Nacionalidades en español

Hola, amigos estudiantes del mundo del español.

Hoy estamos aquí para practicar un tema bastante interesante. Estoy seguro que te va a gustar saber cómo puedes decirle a una persona el país de donde eres en español.

Por ejemplo:

  • Yo soy cubano. Soy de Cuba.
  • ¿Y tú? ¿De dónde eres?

Hoy vamos a hablar de ese tema, las nacionalidades en español.

Si tú quieres saber de dónde es una persona, de qué país proviene. Es muy sencillo, puedes utilizar preguntas como estas:

  • ¿De dónde eres?
  • ¿De qué país eres?
  • ¿Cuál es tu país de origen?
  • ¿Cuál es tu nacionalidad?

Son algunas de las preguntas

En el caso de la pregunta de ¿Cuál es tu nacionalidad?  Es una pregunta demasiado formal que casi nadie utiliza a no ser que estés delante de un abogado para hacer un proceso legal o algún otro documento que así lo requiera. Normalmente todo el mundo pregunta: ¿De dónde eres? ¿De qué país eres? Para ser más específicos

Las respuestas son muy sencillas:

  • Soy de Cuba
  • Él es de Alemania
  • Ella es de Francia
  • Él es de México
  • Ellos son de Colombia
  • Ellas son mexicanas
  • Nosotros somos de Perú. Somos peruanos

Espero que este video haya sido útil para ti y que hayas aprendido las nacionalidades en español.

Si te gustó el video, por favor, deja tu like aquí abajo y tus impresiones en la caja de comentarios.

Nos vemos.